La Escuela de Artes y Cultura de Mexican Heritage Plaza se está preparando para lanzar el primer distrito cultural distintivo de San José.
Housing Trust Silicon Valley, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo comunitario, anunció el 11 de junio que otorgará una subvención de $50,000 a la Escuela de Artes y Cultura de la Plaza de la Herencia Mexicana. Mientras la plaza celebraba 25 años En San José, los líderes escolares dijeron que quieren brindar atención médica, viviendas asequibles y desarrollo económico al vecindario de Mayfair a través de “La Avenida”, un distrito cultural destinado a atraer el desarrollo.
“Reconocemos que la fortaleza del ecosistema de vivienda asequible de nuestra región está arraigada en la capacidad de los desarrolladores comunitarios que están profundamente conectados con los vecindarios a los que sirven”, dijo la directora ejecutiva de Housing Trust Silicon Valley, Noni Ramos, en un comunicado.
Representantes de la Escuela de Artes y Cultura informaron que han recaudado más del 90% de la meta de $30 millones de La Avenida, pero necesitan la ayuda de la comunidad para cubrir la falta. La subvención de $50,000 se utilizará para comprar una propiedad prácticamente desocupada en Alum Rock Ave. 1747-1785, justo frente a la Plaza Patrimonio Mexicano.
El distrito se concibe como un desarrollo de uso mixto de 6 acres con viviendas asequibles, negocios locales y proveedores de servicios sociales. Los proyectos buscan abordar las amenazas de desplazamiento en el barrio de Mayfair y el área metropolitana del este de San José.
“Una Avenida completamente desarrollada sería un gran logro para el este de San José y para la economía de la ciudad en general. Con los grandes eventos que se avecinan en 2026, necesitamos invertir en nuestros distritos culturales, comerciales y de entretenimiento más allá del centro”, declaró Leah Toeniskoetter, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de San José, a San José Spotlight, refiriéndose a Superbowl 60 así como el FIFA Copa del MundoEste proyecto genera inversión, sentido de pertenencia local y empleos en un corredor históricamente desatendido, y ayuda a posicionar a San José como una ciudad que crece de forma inclusiva.
Alexandra Urbanowski, directora ejecutiva de SV Creates, también miembro de la junta directiva de la Escuela de Artes y Cultura y San José Spotlight columnista, dijo que la subvención de $50,00 es un reconocimiento importante del papel de liderazgo que desempeña la escuela en la comunidad artística local, así como en los vecindarios y distritos comerciales de Alum Rock y East San Jose.
Los líderes de la Asociación de Negocios de la Calle Santa Clara de Alum Rock dijeron que un reciente Subsidio de $ 100,000 se destinará a construir una estructura de acceso para el futuro distrito cultural.
“La escuela está bien posicionada para liderar el desarrollo futuro de un importante distrito cultural en nuestra ciudad, lo que demostrará cómo las artes pueden ser fundamentales para construir la salud comunitaria, la cohesión social y la vitalidad económica”, dijo Urbanowski a San José Spotlight.
Los funcionarios de la ciudad votaron el mes pasado para agregar La Avenida a la lista de zonas de entretenimiento con restricciones reducidas en el consumo de alcohol antes de los eventos del Super Bowl y la Copa Mundial de 2026.
“La subvención ayudará a la escuela a desarrollar su infraestructura y capacidad para brindar acceso equitativo a la programación artística para los residentes, pagar a los artistas locales y recursos para todas las organizaciones artísticas más pequeñas que consideran la Plaza de la Herencia Mexicana su hogar”, dijo Urbanowski. “Qué buen mensaje el de hoy para contrarrestar los recientes recortes de fondos federales a las artes."
Contacta con Vicente Vera en [email protected] o seguir a @VicenteJVera en X.
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.