Un pueblo del Valle Oeste carece de un centro comunitario central. Un grupo local intenta solucionarlo.
La Fundación Los Gatos Thrives, una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los adultos mayores, presentó recientemente los diseños conceptuales de un posible nuevo centro comunitario. Estos diseños marcan el inicio de los planes para construir un centro comunitario multigeneracional en una ciudad que no ha tenido uno durante años.
Es algo que los residentes de Los Gatos desean abrumadoramente, especialmente porque los dos pequeños centros recreativos de la ciudad para jóvenes y adultos tienen una capacidad limitada para eventos. Aproximadamente el 76% de los residentes dijo que la ciudad necesita un nuevo... centro ComunitarioSegún datos de una encuesta de la Fundación Los Gatos Thrives a más de 1,800 personas, también desean una variedad de servicios, como un patio al aire libre, una amplia sala comunitaria, un espacio para presentaciones, salas para reuniones y eventos pequeños, aulas de fitness, un centro para adolescentes, una cocina completa y canchas deportivas al aire libre.

La organización sin fines de lucro pretende encontrar un sitio para el centro antes de fin de año, pero es demasiado pronto para saber cuánto costará, cómo se financiará o cuándo podría completarse.
Ryan Rosenberg, presidente del centro comunitario de la organización sin fines de lucro campaña, calificó el centro comunitario como una necesidad de larga data en Los Gatos. Comentó que el pueblo carece de muchos espacios de reunión y que debe limitar sus actividades recreativas debido a sus pequeñas instalaciones. Lidera la campaña para crear un centro comunitario para jóvenes como sus dos hijos.
"Quiero hacer esto por ellos y también por la próxima generación", dijo Rosenberg a San José Spotlight.

Los Gatos alguna vez tuvo un centro comunitario, que abrió alrededor de 1966 en 123 E. Main St. antes de que el sitio se transformara en el centro de recreación juvenil Allí ahora.
Los funcionarios municipales propusieron un nuevo centro comunitario de 32,000 pies cuadrados en el Plan Maestro del Centro Cívico de 2007, junto con la renovación de la biblioteca. Los Gatos completó la biblioteca en 2012, pero el centro comunitario nunca se construyó por falta de fondos.
El alcalde Matthew Hudes, hablando en nombre propio y no en el Concejo Municipal, dijo que la historia ha dejado un vacío en los servicios de Los Gatos.
“En algún momento, Los Gatos fue líder en cuanto a hacer cosas cuando éramos más pequeños, pero ahora hemos perdido ese liderazgo”, declaró Hudes a San José Spotlight. “Simplemente no hemos estado a la altura”.
Otros municipios circundantes del Valle Oeste cuentan con modernos centros comunitarios para sus residentes.
El Centro Comunitario Quinlan de Cupertino abrió sus puertas en la década de 1990 y recibe aproximadamente 1,500 visitantes semanales, según funcionarios municipales. Su sala más grande tiene capacidad para 280 personas y suele albergar el evento del Estado de la Ciudad. Campbell, el centro comunitario ofrece servicios gratuitos y asequibles almuerzos para adultos mayores y enseña a la gente a nadar en su alberca. Cuenta con pista de atletismo, canchas de tenis y otros servicios recreativos.
Tanner Goulden, presidente del club del centro comunitario de la Preparatoria Los Gatos, afirmó que las nuevas instalaciones podrían servir como un "tercer espacio" para los estudiantes fuera de casa y de la escuela. Añadió que, gracias a sus recursos gratuitos, podrían crear un espacio equitativo para que los adolescentes pudieran pasar tiempo juntos.
“Cuando observamos a jóvenes, personas mayores y cualquier otra persona en el medio, creo que la oportunidad de establecer conexiones sociales en un centro comunitario es realmente asombrosa y emocionante”, dijo Goulden a San José Spotlight.
Rosenberg dijo que Los Gatos está listo para un centro comunitario.
“El pueblo reconoce desde hace mucho tiempo que necesita esto. Simplemente no ha podido hacerlo realidad”, dijo. “Ahora es el momento”.
Póngase en contacto con Annalise Freimarck en [email protected] o seguir @analise_ellen en x
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.