La oficina del sheriff del condado de Santa Clara lucha por investigar la mala conducta
La oficina del alguacil del condado de Santa Clara está ubicada en 55 W. Younger Ave. en San José. Foto de archivo.

Un nuevo informe de la oficina de supervisión del Sheriff del condado de Santa Clara dijo que el condado está rezagado en las investigaciones de asuntos internos sobre la mala conducta de los agentes.

A lo largo de 2024, la Oficina del Sheriff de Investigaciones sobre mala conducta de los diputados Se completaban rutinariamente días o semanas antes de que prescribiera el plazo de un año, según el informe anual del 17 de junio de la Oficina de Monitoreo Correccional y de Aplicación de la Ley. Aun así, el informe ofrece esperanzas de que la reciente reestructuración de la Oficina de Asuntos Internos del Sheriff, y la ampliación de su personal, permitan realizar investigaciones más oportunas. Según los supervisores, hay aproximadamente 60 casos de asuntos internos pendientes en la oficina del sheriff.

La oficina de supervisión, compuesta por los Consultor de reforma policial contratado por el condado OIR Group – atribuyó el problema a escasez crónica que dispersaron a los investigadores con una gran carga de trabajo. Esto provocó retrasos en la apertura de investigaciones, demoras en la asignación de investigadores y una rotación frecuente en la unidad de asuntos internos.

Estas presiones de tiempo pueden obstaculizar las investigaciones de asuntos internos que dependen de los recuerdos frescos de las partes involucradas y de las entrevistas de seguimiento oportunas, dijo Michael Gennaco, director del Grupo OIR y de la oficina de supervisión del condado.

“Si se siguen realizando investigaciones y entrevistas activas en el décimo u undécimo mes, los testigos o los agentes involucrados podrían tener dificultades para recordar lo sucedido. Si el caso lleva abierto casi un año, esto no les da a los testigos denunciantes mucha confianza de que su queja se esté tomando en serio”, declaró Gennaco a San José Spotlight. “Y si se requiere disciplina y la investigación se retrasa, un agente podría verse envuelto en problemas repetidamente si no se ha tomado una medida correctiva”.

El sheriff Bob Jonsen dijo que las cosas están mejorando.

“Estamos de acuerdo en que las investigaciones oportunas de Asuntos Internos son esenciales para la confianza pública y la rendición de cuentas de la agencia. En 2024, enfrentamos desafíos derivados de la escasez de personal y problemas estructurales, pero hemos tomado medidas significativas para abordarlos”, declaró Jonsen a San José Spotlight. “Aumentamos personal, reestructuramos el liderazgo bajo la recién creada División de Normas Profesionales y Cumplimiento, y ya hemos visto avances, con investigaciones que se completan con mayor eficiencia que en años anteriores”.

El informe de supervisión indicó que no era raro que la oficina del sheriff abriera una investigación de asuntos internos, pero no la asignara a un investigador durante meses, o que la reasignara una o más veces a medida que los investigadores entraban o salían de la unidad. Este enfoque acumulaba una importante acumulación de casos y obligaba a los investigadores a centrarse únicamente en aquellos con plazos de prescripción más apremiantes.

Sean Allen, presidente de la NAACP de San José/Silicon Valley y ex funcionario penitenciario, dijo que había presenciado el problema de primera mano.

“Hay personas que no han sido disciplinadas porque su caso excedió ese año”, dijo Allen a San José Spotlight.

Allen, quien ha criticado a la oficina de supervisión del sheriff por ser demasiado deferente, duda de los giros optimistas del informe. Sigue exigiendo respuestas sobre la falta de supervisión de los agentes en todo el... ampliamente difundido Tortura y asesinato en febrero de 22 de Oscar Umulxicay, de XNUMX años, por parte de otros tres reclusos mientras se encontraba encarcelado en el Centro Correccional Elmwood en Milpitas.

La oficina de supervisión indicó que se enteró de la muerte de Umulxicay mientras finalizaba el informe anual y que revisará las circunstancias que la provocaron. Allen expresó previamente su preocupación por la falta de intervención y supervisión de los agentes cuando ocurrió el incidente.

“Los cheques de asistencia social estaban atrasados”, dijo Allen. “Si no hay personal que supervise adecuadamente a las personas en las cárceles de manera oportuna, la tasa de mortalidad aumentará”.

Mejoras en el sistema

Los supervisores elogiaron la minuciosidad de las propias investigaciones de asuntos internos. Elogiaron a la oficina del sheriff Bob Jonsen por continuar investigando los casos incluso después de que un agente dejara la agencia mientras los cargos penales aún estaban pendientes.

Entre los casos de mala conducta que se incluyeron en el área de asuntos internos el año pasado se incluyen el uso indebido de permisos de los agentes, el uso indebido de bases de datos confidenciales internas y la falta de controles de bienestar oportunos y rigurosos en las cárceles. También se incluyeron la exhibición de fotos inapropiadas a otros empleados durante el servicio y la omisión de informar sobre una relación romántica con un subordinado.

La unidad de asuntos internos también se reestructuró y contrató personal adicional el año pasado. Según la oficina de Gennaco, la unidad ahora está bajo el mando de un capitán de la recién creada División de Normas Profesionales y Cumplimiento. Los supervisores afirmaron haber observado "al menos cierto progreso" hacia finales de 2024, con casos concluidos cerca del plazo de 10 meses, en lugar de justo antes del año.

Las investigaciones de asuntos internos, una vez finalizadas, se envían a la Junta de Revisión de Asuntos Internos, un panel de mando presidido por un alguacil adjunto, que revisa los hechos del caso. La oficina de supervisión indicó que el año pasado la junta mostró mayor predisposición a discrepar con las conclusiones recomendadas por los investigadores. Esta dinámica, según la oficina de Gennaco, modificó el enfoque de los investigadores en los casos.

Por ejemplo, la oficina de Gennaco afirmó que esto condujo a entrevistas más regulares entre investigadores de asuntos internos y personas encarceladas en casos en que los agentes usaron la fuerza. También modificó la comprensión de los investigadores sobre los estándares de la oficina para los golpes de los agentes en la cabeza y el cuello.
¡Mantengamos nuestro periodismo libre para todos!
La oficina de supervisión también investigó las 10 muertes en prisión del año pasado. Este medio de comunicación... first Se reportó el mayor número de muertes en 20 años en las cárceles del condado de Santa Clara. Cinco de las muertes se atribuyeron a causas naturales (cáncer y enfermedades cardiovasculares), tres se consideraron suicidios y dos fueron resultado de sobredosis de drogas, según el informe de Gennaco.

La descomposición de las causas hizo difícil atribuir el repunte a un problema sistémico, dijo Gennaco.

“Siempre que hay un repunte, obviamente es algo preocupante”, declaró a San José Spotlight. “Las cifras no son tan altas este año, hasta ahora. Toco madera”.

Póngase en contacto con Brandon Pho en [email protected] o @brandonphooo en X.

Política de comentarios (actualizada el 5/10/2023): los lectores deben iniciar sesión a través de una red social o plataforma de correo electrónico para confirmar la autenticidad. Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios o prohibir a los usuarios que participen en ataques personales, incitación al odio, exceso de blasfemias o declaraciones falsas verificables. Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador.

Deje un comentario