Una nueva política de San José destinada a las personas que alquilan vehículos recreativos a residentes sin hogar se está ampliando para penalizar a las personas que duermen en sus vehículos.
El Ayuntamiento de San José votó 9-1 el martes para aprobar la “vanlording"política, tal como fue escrita la semana pasadaProhibir la publicidad y el alquiler de vehículos recreativos a residentes sin hogar que los utilicen como vivienda. A partir de agosto, se prohíbe estacionar y dormir en las calles de la ciudad y propiedades privadas. La concejal del Distrito 2, Pamela Campos, fue la única que votó en contra.
Campos expresó su preocupación por el margen de discreción que tendría la policía para emitir multas por allanamiento y arrestar a personas que vivían en sus vehículos sin la intervención del propietario. Sin embargo, los funcionarios municipales replicaron que, sin esta política, no habría una política concreta para la aplicación de la ley en materia de vanlording.
Campos dijo que los dos de la ciudad sitios de estacionamiento seguros No son suficientes para alojar a los 800 usuarios de autocaravanas en San José. Los terrenos solo tienen espacio para 128 vehículos en total.
“Es importante ser reflexivos en nuestro proceso sobre cómo avanzamos con las políticas que satisfagan las necesidades de nuestros negocios y propietarios, a la vez que preservan las libertades civiles de nuestros residentes”, dijo Campos en la reunión. “En un clima político donde la gente teme abandonar sus hogares debido a preocupaciones migratorias, creo que es fundamental que seamos sensibles en nuestro enfoque”.
El concejal del Distrito 4, David Cohen, quien dijo en marzo que la política no está destinada a afectar a las personas que viven en vehículos recreativos, expresó su preocupación por el lenguaje final dirigido a los residentes sin hogar.
“Necesitamos asegurarnos de que tengan la capacidad de gestionar una vez que el propietario dé el aviso”, dijo en la reunión. “En este caso, prefiero solicitar la implementación de la política de intrusión… pero volveremos a hablar sobre nuestros planes de implementación al respecto a medida que nos acercamos al otoño”.
La política llega poco después de la de la ciudad. Programa de zonas de remolque para vehículos recreativosSan José planea seleccionar hasta 30 zonas de remolque temporales y 10 sitios permanentes para despejar los vehículos recreativos. barrido de calles y limpieza. La implementación está prevista para este año.
La vicealcaldesa Pam Foley dijo que el objetivo de la política es aliviar a los propietarios de propiedades y negocios de San José que ya han solicitado asistencia policial para abordar el problema de los vehículos recreativos.
“Eso es problemático, sobre todo si el propietario ya ha colocado un cartel de “prohibido el paso” y ha dado autorización verbal a la policía, como dijo el jefe de policía Paul Joseph”, declaró en la reunión. “Esperar a que los propietarios firmen algo por escrito antes de que la policía actúe… pone en riesgo su propiedad”.
Contacta con Vicente Vera en [email protected] o seguir a @VicenteJVera en X.
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.