Rotonda exterior y edificios del Ayuntamiento de San José
El Ayuntamiento de San José se muestra en esta foto de archivo.

La investigación criminal El caso relacionado con el concejal Omar Torres ha tomado un giro político desagradable: la gente hace fila para defender o denunciar al político del centro de la ciudad. San José Spotlight sabía que eso sucedería cuando dimos a conocer la noticia de que Torres estaba siendo acusado de abuso sexual infantil.

Lo que no esperábamos es que el Ayuntamiento de San José respondiera al escándalo bajo su techo pidiéndome a mí (un periodista con casi dos décadas) que revelara mis fuentes confidenciales.

Es altamente inusual, poco ético y alarmante.

Esta mañana recibí una llamada de Carolina Camarena, la funcionaria de información pública de la ciudad. Camarena ha trabajado en comunicaciones durante décadas y tiene relaciones sólidas con periodistas de todo Silicon Valley, incluyéndome a mí. Parecía incómoda cuando me preguntó algo que nunca antes había tenido que preguntarle a un periodista.

Ella me pidió que revelara quién ha estado proporcionando información a San José Spotlight sobre el Investigación de TorresElla afirmó que la gente dice que es la Asociación de Oficiales de Policía de San José y me preguntó si podía decir si eso era cierto.

Pasó un minuto hasta que me di cuenta de lo que estaba sucediendo. Un funcionario público, cuyo salario es financiado por los contribuyentes, le pidió a un periodista que revelara sus fuentes, de manera oficial. La ciudad está utilizando el dinero de los contribuyentes para descubrir las fuentes de un periodista, investigar las llamadas "filtraciones" y silenciar información sobre un posible caso penal.

Nunca he revelado una fuente en mi carrera y le dije a Camarena que no lo haría ahora.

Dijo que lo entendía y que se lo haría saber a sus jefes. No podía decir quién le había ordenado que hiciera la llamada telefónica y preguntara lo que ambos sabíamos que era una pregunta sumamente inapropiada.

“Tengo un gran respeto por (los periodistas) y los medios de comunicación”, dijo Camarena. “En mis casi 30 años de trabajo en información pública, he buscado ser una fuente de verdad para que podamos hacer llegar noticias críticas y recursos que salven vidas al público de manera oportuna. Como parte de una investigación interna, se me pidió que preguntara sobre la fuente general de los detalles de la investigación criminal proporcionados a los medios. En retrospectiva, debería haber pedido que se aclarara la solicitud. Nunca fue mi intención comprometer la relación entre un periodista y la fuente. Busco aprender de esta experiencia”.

Es difícil culpar a Camarena, una funcionaria pública que se encuentra en una posición imposible. Pero ¿qué pasa con la persona que le ordenó hacer la llamada telefónica? Es sorprendente que los funcionarios que ocupan los puestos más altos de poder en el Ayuntamiento de San José estén más preocupados por encontrar “filtraciones” que por si su funcionaria electa presuntamente abusó sexualmente de menores.

Una fuente dijo a San José Spotlight que un administrador de la ciudad intentó interrogar a los detectives de la policía que trabajaban en la investigación de Torres en un intento de encontrar la filtración.

Tom Saggau, portavoz de la asociación de agentes de policía, calificó las acusaciones de la ciudad de infundadas e imprudentes. Los agentes nunca obstaculizarían ni interferirían en una investigación en curso, añadió.

“Es evidente que la administración de la ciudad tiene sus prioridades en el orden equivocado. En lugar de intentar identificar a los denunciantes que puedan tener conocimiento de presuntos actos delictivos viles, deberían centrarse en proteger a los niños fomentando la cooperación plena y total con la investigación”, dijo Saggau. “También deberían instituir de inmediato una formación obligatoria para denunciar a todo el personal de la ciudad, de modo que se pongan en contacto inmediatamente con la policía cuando se enteren o sospechen de un posible abuso sexual de menores”.

La administradora de la ciudad, Jennifer Maguire, dijo que San José toma en serio las investigaciones criminales.

“Una fuente no revelada hizo públicos los detalles de una investigación penal de un miembro del Ayuntamiento de San José, lo que podría comprometer una investigación penal”, dijo Maguire. “Para proteger la integridad de todas las investigaciones penales, la ciudad ha iniciado una investigación interna sobre la posible fuente de la información. La investigación avanzaba rápidamente y, lamentablemente, hubo una falta de comunicación con respecto a las investigaciones de la ciudad. La libertad de prensa es importante para la ciudad. Pedimos disculpas por nuestro error de comunicación y estamos comprometidos a aprender de ello”.

No se equivoquen: esta medida del Ayuntamiento de San José tiene como objetivo tener un peligroso efecto amedrentador. Su objetivo es reprimir la verdad y silenciar a los denunciantes.

Una agencia pública es responsable ante las personas a las que sirve, personas que merecen saber la verdad sobre Torres y las innumerables otras cosas que los periodistas investigan todos los días para exigir cuentas a los poderosos. Lo que sucedió hoy es un abuso de poder por parte de una agencia gubernamental y una malversación de dinero de los contribuyentes.

“Un gobierno no tiene ningún derecho a pedirle a un periódico que revele sus fuentes. Punto final”, dijo David Loy, director legal de la Coalición de la Primera Enmienda, que protege el derecho del público a saber. “Esa es información que está 100% protegida por las leyes de protección de periodistas y la Primera Enmienda. Una agencia pública no tiene ningún derecho a pedirle a los medios que revelen sus fuentes”.

Loy dijo que nunca ha oído hablar de una agencia pública que pida a los periodistas que expongan sus fuentes.

“Es enviar un mensaje erróneo al público, que este es un tema de conversación aceptable”, dijo. “No es una posición en la que ningún periodista o editor debería verse obligado a decir que no a esa pregunta”.

La oficina del alcalde Matt Mahan emitió un comunicado reconociendo el error de la administración.

“Hay una razón por la que tenemos libertad de prensa en este país”, dijo Tasha Dean, directora de comunicaciones de Mahan y de la ciudad. “Y parte de esa libertad incluye mantener la integridad de las fuentes de un periodista”.

A medida que aumentan las preocupaciones sobre el esfuerzo de la ciudad por descubrir fuentes confidenciales, Saggau alentó a cualquier persona que tenga información sobre el caso Torres a comunicarse con la Unidad de Delitos de Internet contra Niños del SJPD al 408-277-3214Dijo que el sindicato de policía ayudará a los empleados de la ciudad que temen represalias a encontrar asesoramiento legal.

Contacte a Ramona Giwargis en [email protected] o sigue @RamonaGiwargis en Twitter.

Política de comentarios (actualizada el 5/10/2023): los lectores deben iniciar sesión a través de una red social o plataforma de correo electrónico para confirmar la autenticidad. Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios o prohibir a los usuarios que participen en ataques personales, incitación al odio, exceso de blasfemias o declaraciones falsas verificables. Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador.

Deje un comentario