Ha sido un año bastante movido para el condado de Santa Clara.
Las elecciones locales dominaron gran parte de 2024, con la incorporación de nuevas caras al gobierno y la despedida de funcionarios de larga trayectoria. carrera del congreso que comenzó con un histórico trío segunda vuelta y recuento en las primarias y una avalancha de acusaciones políticas durante toda la temporada, los resultados terminaron sin problemas.
No se puede decir lo mismo de otras decisiones que se han extendido hasta 2025 y que plantean a los funcionarios desafíos formidables.
El remanente incluye los cuatro grandes problemas (la falta de vivienda, la vivienda, el hambre y la atención médica) y un escándalo político. No hay soluciones rápidas, excepto una elección especial para reemplazar al concejal de San José Omar Torres en el Distrito 3. viene abril —a menos que se requiera una segunda vuelta en junio.
Incluso entonces, la pregunta es cómo un comportamiento tan aborrecible por parte de... Ex concejal Lo que podría pasar no va a desaparecer después de que una nueva persona tome posesión del cargo. Tales acciones no se borran fácilmente.
Tampoco se trata de abordar el problema de las personas sin hogar, que está entrelazado con... Viviendas asequibles insuficientes, alquileres altísimos y desalojosEl dilema se ha estado gestando durante años. La solución: financiar proyectos de vivienda asequible y Reducción de la burocracia — no debe vacilar ni ceder ante exenciones para desarrolladores.
Los líderes de San José tienen que reubicarse Cientos de personas desplazadas a lo largo de los canales. ¿A dónde se supone que deben ir como "zonas sin retorno"y zonas de amortiguamiento para campamentos y RVs ¿Se han puesto en marcha? No parece haber un plan totalmente elaborado.
Los funcionarios no pueden ver estacionamiento seguro y sitios para dormir No se trata de soluciones temporales. La intención es trasladar a las personas a viviendas más permanentes en 30 días. Sin embargo, no existe la infraestructura necesaria, lo que nos lleva de nuevo a la urgencia de la vivienda. No hay que convertir estos lugares en campos de refugiados. No es un estilo de vida digno.
El hambre es otro problema real en nuestro condado. La inseguridad alimentaria se disparó durante la pandemia y No ha parado desde entonces. Programas como CalFresh Y los proveedores de alimentos como Second Harvest of Silicon Valley y Loaves & Fishes Family Kitchen son más necesarios que nunca. Esto también está entrelazado con la falta de vivienda y la vivienda.
La atención sanitaria es la última de las cuatro grandes prioridades. El condado rescató Centro Médico Regional de ser destrozado por HCA Healthcare al comprarlo. Hospital del Buen Samaritano está trabajando en una expansión, al igual que el proveedor de atención médica. Sutter Health,Todas son señales positivas de que se satisfacen las necesidades, pero los funcionarios aún están luchando con un problema de salud mental y consumo de sustancias. crisis en el condado ya que el Estado impone plazos para los servicios sin apoyo financiero.
No hace falta mucho para que un giro repentino de los acontecimientos ponga patas arriba la vida de una persona. Un despido, una emergencia sanitaria, facturas médicas, impago del alquiler o un desalojo. Cualquiera de estas cosas puede hacer que alguien se encuentre, sin quererlo, llamando a su coche o a la calle su hogar, perdiendo así su estabilidad.
El condado de Santa Clara es Uno de los lugares más ricos de la nación., con los recursos necesarios para abordar estos cuatro problemas. Los residentes esperan que los líderes locales gobiernen de manera inteligente, que investiguen, sean responsables de sus acciones y muestren sensibilidad hacia quienes representan.
Comencemos el año 2025 reduciendo el número de residentes sin hogar y aumentando el número de viviendas asequibles.
Moryt Milo es editor de San José Spotlight. Póngase en contacto con Moryt en [email protected] o síguela en @morytmilo en X, antes conocido como Twitter. Ponte al día con ella editoriales mensuales aquí.
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.