El alcalde de San José, Matt Mahan, y el jefe de policía están promocionando una nueva orden judicial que prohíbe a los presuntos traficantes de drogas el acceso al centro de St. James Park, mientras analiza la estrategia para otros espacios públicos.
La ciudad La demanda solicitó la orden judicial contra 10 personas, y solo la jueza del Tribunal Superior Roberta Hayashi Se lo concedió a siete personas a finales de abril. La demanda alega que los individuos tienen antecedentes de arrestos por tráfico de drogas, incluyendo metanfetamina y cannabis. Si se les encuentra merodeando a menos de 100 yardas del Parque St. James, los acusados serían arrestados, según la alcaldía.
El enfoque de la orden judicial podría usarse en otras partes de la ciudad consideradas como "puntos críticos" para residentes sin hogar que luchan con adicciones y problemas de salud mental, según el anuncio de Mahan del martes.
Es el último de un serie de otros arrestos y políticas de prohibición Mahan ha presionado para sacar de las calles a la población sin hogar y con enfermedades mentales.
La fiscal municipal, Nora Frimann, quien solicitó la orden judicial, afirmó que su oficina no registró si estas personas habían sido condenadas por algún delito y se centró únicamente en el historial de arrestos. Este medio de comunicación no pudo confirmar de inmediato el historial de condenas de las siete personas.
"Mi oficina tenía la información de los arrestos, así que no sé nada sobre las condenas; las actividades son en lo que nos centramos, independientemente de cualquier sanción penal final", dijo Frimann a San Jose Spotlight.
El departamento de policía se negó a responder preguntas sobre si los individuos fueron finalmente condenados.
La NAACP de San José/Silicon Valley dijo que la estrategia de mandato judicial carece del debido proceso adecuado.
“Permite que sean los propios mecanismos de aplicación de la ley, no los tribunales, quienes determinen la inocencia o la culpabilidad antes del debido proceso”, declaró Sean Allen, presidente de la NAACP de San José/Silicon Valley, a San Jose Spotlight. “Reconocemos que van a ampliar esto. Hacer que las personas rindan cuentas es una cosa. Pero nos preocupa que exista un patrón de discriminación. También sospechamos que esto aumentará el uso de la fuerza”.
La oficina de Mahan declinó hacer más comentarios, más allá del comunicado que anunciaba la orden judicial. Mahan afirmó que la reputación del Parque St. James, un punto neurálgico histórico del centro desde finales del siglo XIX, ha decaído en los últimos años debido al tráfico de drogas y la presencia de personas sin hogar.
“No toleraremos la venta ni el consumo de drogas en público en San José”, declaró Mahan. “Espacios públicos como nuestro histórico Parque St. James deben mantenerse abiertos y accesibles para el disfrute de todo el público. Quiero agradecer al Fiscal Municipal Frimann por asegurar que utilicemos todos los recursos a nuestra disposición para mantener a los narcotraficantes fuera del parque e invitar al resto de la comunidad a entrar”.
Un portavoz de los tribunales del condado y el juez Hayashi se negaron a hacer comentarios, diciendo que la ley estatal prohíbe a los jueces hablar con los medios sobre casos pendientes.
Frimann afirmó que el método de la medida cautelar podría ser utilizado nuevamente.
“Tanto el Código Municipal de San José como la ley estatal sientan las bases para prohibir actividades que afecten la salud y la seguridad públicas, especialmente en propiedades públicas como el Parque”, declaró Frimann a San Jose Spotlight. “La Ciudad actualmente no cuenta con un plan específico para otra orden judicial, pero esta es una herramienta que se puede utilizar, y se utilizará, si existe un historial documentado similar de actividades que alteren el orden público en otras áreas de la Ciudad”.
El jefe de policía, Paul Joseph, dijo que acogía con satisfacción la estrategia.
"Tengo la esperanza de que este novedoso enfoque impulse nuestros esfuerzos para hacer del Parque St. James un espacio seguro y limpio para el disfrute de todos los residentes de San José", dijo Joseph en el anuncio del alcalde.
La demanda de la ciudad dice que la policía ha encontrado constantemente a estos siete individuos con parafernalia ilegal en el parque.
“Estas personas se reúnen en los bancos del parque y otras estructuras para participar en actividades ilegales. Quienes se reúnen para consumir drogas también consumen alcohol y fuman, infringiendo las normas del parque. Bajo la influencia de drogas, orinan y tiran basura en los espacios del parque”, dice la demanda de la ciudad.
Hay planes para reorientar a St. James. A principios de este año, los concejales avanzaron en un acuerdo operativo tripartito para la futura sala de conciertos del centro entre la ciudad, la Fundación Levitt nacional y Friends of Levitt Pavilion San Jose, una organización local sin fines de lucro que apoya a... Proyecto del parque St. JamesAdemás del pabellón de música, el parque rediseñado incluirá un área de picnic, jardines y paseos con monumentos, una fuente, un parque para perros y una zona de juegos para niños.
Allen afirmó que a su organización le preocupa que esta orden judicial se centre principalmente en las personas negras y morenas y que fomente aún más la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en San José, en medio de las enérgicas medidas represivas del presidente Donald Trump. Varias medidas represivas del ICE en el este de San José han generado temor y llamados a... Nuevas protecciones a nivel local por parte de líderes comunitarios.
“La falta de debido proceso y el daño discriminatorio: estamos viendo una conexión entre esto y los arrestos de ICE”, dijo Allen.
Póngase en contacto con Brandon Pho en [email protected] o @brandonphooo en X.
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.